Cebrian&Ajo_Logotipo_Isotipo_Descriptor_PositivoCebrian&Ajo_Logotipo_Isotipo_PositivoCebrian&Ajo_Logotipo_Isotipo_Descriptor_PositivoCebrian&Ajo_Logotipo_Isotipo_Descriptor_Positivo
  • Empresas
    • Seguro Multirriesgo Empresarial
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Seguro Colectivo
    • Seguro para Comercios
    • Seguro para Oficinas
    • Seguro para Comunidades de Vecinos
  • Particulares
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Decesos
    • Seguro de Vida
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Coche
    • Seguro de Caza
    • Seguro para Propietarios de Vivienda de Alquiler
    • Seguro para Embarcaciones
  • Inversión
    • SIALP
    • Garantía GES
    • GES Ahorro flexible
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
Llámanos
✕

¿Cuánto cuesta un seguro de decesos en Madrid?

Publicado por Andrea Cebrian
Mujeres mayores practicando deporte al aire libre y pensando en cuánto cuesta un seguro de decesos para proteger a su familia.

Anticipar los gastos de un funeral no es agradable, pero contratar un seguro de decesos puede ayudarte a cubrir todos los costes sin imprevistos. En este artículo analizamos cuánto cuesta un seguro de decesos en Madrid y cómo elegir el más adecuado según tu edad, necesidades y presupuesto. Además, exploramos cómo se comparan los costes entre inhumación e incineración, qué elementos encarecen un sepelio y por qué prever con antelación es una decisión inteligente.

Precio del seguro de decesos: factores que influyen

El coste de un seguro de decesos varía según la edad del asegurado, la modalidad elegida y las coberturas incluidas. En general:

  • Una persona joven (menor de 35 años) puede pagar desde 25–40 € al año.
  • Un adulto de 50 años podría pagar entre 80 y 150 € anuales.
  • Para personas mayores de 70 años, las primas pueden superar los 300 €/año.

Modalidades de seguro de decesos

  • Prima natural: cuota baja al inicio que sube con la edad. Ideal para jóvenes y familias que buscan la mejor relación precio-cobertura desde el principio.
  • Prima nivelada: cuota estable que facilita la previsibilidad del gasto a medio y largo plazo.
  • Prima mixta: comienza natural y se nivela después. Ofrece equilibrio entre acceso y estabilidad.

Cuanto antes se contrate el seguro, menor será la prima anual, y más estable resultará el coste en el largo plazo. Además, muchas aseguradoras revalorizan el capital asegurado para acompasar la inflación del sector.

¿Qué cubre un seguro de decesos?

Contratar un seguro de decesos permite dejar cubierto el servicio funerario completo, las gestiones administrativas y otros aspectos complementarios como:

  • Entierro o incineración.
  • Traslados nacionales e internacionales (si se contrata).
  • Asistencia familiar y orientación jurídica.
  • Gestión de documentación, licencias y certificados.
  • Coordinación de tanatorio, ceremonia y cementerio.
  • Servicios adicionales como borrado digital o repatriación.

Por ello, contar con este seguro significa tener cubiertos no solo los costes del sepelio, sino también todo el acompañamiento logístico y emocional en un momento difícil. Es una forma sencilla y anticipada de evitar preocupaciones a la familia y asegurar que todo se gestione como uno desea.

Abuelos compartiendo tiempo con sus nietos en casa y valorando cuánto cuesta un seguro de decesos para garantizar su bienestar futuro.

Coste real de un funeral en Madrid

Hablar del precio de un funeral en Madrid implica contemplar diversos factores. En general:

Entierro (inhumación)

Un funeral que incluya entierro en la capital puede superar los 5.000 €. Las tasas de inhumación en cementerios municipales son de las más elevadas del país (más de 2.000 € en muchos casos), a lo que hay que sumar:

  • Féretro (materiales y acabados).
  • Alquiler de tanatorio y servicios asociados.
  • Traslados (recogida, coche fúnebre, interurbanos).
  • Trámites administrativos.
  • Concesión de nicho o sepultura.
  • Servicios opcionales (flores, música, esquelas, etc.).

Incineración

La cremación suele ser una opción más económica. Un funeral con incineración puede oscilar entre 3.000 y 5.000 € dependiendo de los servicios seleccionados:

  • Ataúd ecológico o básico.
  • Urna funeraria.
  • Tanatorio y ceremonia (opcional).
  • Traslados y documentación.
Pareja feliz disfrutando de su jubilación en la playa mientras se informan sobre cuánto cuesta un seguro de decesos para estar tranquilos.

Comparativa funeral con y sin seguro

Te mostramos qué implica asumir un funeral con y sin seguro:

Sin seguro

  • La familia debe afrontar el pago inmediato del sepelio.
  • Hay que gestionar cada partida por separado.
  • El desconocimiento puede generar sobrecostes y retrasos.

Con seguro

  • El servicio está cubierto sin costes adicionales.
  • La aseguradora coordina tanatorio, cementerio y trámites.
  • Se evitan tensiones y se gana en tranquilidad.

Claves para ahorrar sin renunciar a una buena despedida

  • Define si prefieres entierro o cremación desde el inicio.
  • Elige tanatorio y cementerio con tarifas ajustadas.
  • Solicita precios cerrados con desglose detallado.
  • Limita servicios opcionales que no aportan un valor real.
  • Considera opciones eco (urnas o féretros ecológicos).
  • Contrata un seguro de decesos si quieres previsión y gestión integral.

¿Por qué con Cebrián & Ajo Seguros e Inversión?

El coste de un seguro de decesos en Madrid depende principalmente de la edad y la modalidad de prima, pero siempre es más asequible cuanto antes se contrate. Además del ahorro económico, aporta tranquilidad y evita a los familiares tomar decisiones difíciles bajo presión. Prever es ahorrar: si ya sabes cómo quieres tu despedida, un seguro puede convertir esa decisión en un acto de cuidado hacia tu familia.

¿Quieres un presupuesto de seguro de decesos en Madrid y asesoramiento sin compromiso? En Cebrián & Ajo Seguros e Inversión te orientamos paso a paso.

Andrea Cebrian
Andrea Cebrian
Licenciada en empresas, marketing y relaciones públicas. Y con un máster en dirección general y otro de marketing. Ha desarrollado su carrera profesional con un claro enfoque en la atención al cliente y gestión de siniestros e incidencias. Gracias a su capacidad resolutiva y al alto conocimiento de las pólizas de seguro, sumado a su capacidad de adaptación a situaciones complicadas, consigue aportar soluciones eficientes ante las incidencias del día a día.

Contactanos para más información

+34 917 632 516
contacto@cebrianajoseguros.es

Resolvemos tus preguntas frecuentes

¿Cuánto cuesta un seguro de decesos?
El precio de un seguro de decesos depende principalmente de la edad del asegurado, la modalidad contratada (prima natural, nivelada o mixta) y las coberturas que se incluyan. De forma orientativa, una persona joven puede pagar entre 25 y 40 € al año, mientras que un adulto de 50 años pagaría entre 80 y 150 €, y un mayor de 70 años podría superar los 300 € anuales. Cuanto antes se contrata, más bajo y estable resulta el coste en el tiempo.

¿Es obligatorio contratar este tipo de seguro?
No es obligatorio contratar un seguro de decesos, pero es una herramienta de previsión altamente recomendable. A diferencia de otros seguros, este no se centra en la persona asegurada, sino en facilitar la vida a sus familiares en un momento crítico. Permite evitar decisiones apresuradas, desembolsos elevados y gestiones complicadas justo cuando la familia más necesita tranquilidad.

¿Cuándo conviene contratarlo?
El mejor momento para contratar un seguro de decesos es cuando se es joven, ya que las primas son mucho más bajas y estables a largo plazo. Cuanto antes se contrata, menor es el coste anual, y se accede a coberturas que crecen con el tiempo. Además, se garantiza que el capital asegurado se revalorice para acompasar la inflación en el sector funerario.

¿Puedo elegir el tanatorio y cementerio?
Sí, la elección final del tanatorio y el cementerio la hace la familia, aunque la aseguradora es quien coordina todo el proceso. Es importante solicitar presupuestos cerrados con el tanatorio y cementerio específicos, ya que las tarifas pueden variar considerablemente entre municipios e instalaciones.

¿Cubre también la incineración?
Por supuesto. El seguro de decesos cubre tanto entierro como incineración, según lo que se pacte en la póliza. Muchas familias optan por la cremación con ceremonia en tanatorio porque ofrece una despedida más personalizada y económica. Además, permite ajustar mejor el gasto final sin renunciar a un servicio digno.

¿Qué pasa si fallezco en otra ciudad o país?
Muchos seguros incluyen traslados nacionales e incluso repatriación internacional si se contratan esas coberturas. Esto es especialmente útil para personas que viajan con frecuencia o tienen vínculos familiares en otras comunidades o países. El seguro se encargará de trasladar el cuerpo, gestionar los permisos y coordinar los servicios necesarios en destino.
Cebrian&ajo seguros e inversion logo

Enlaces

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Política de Cookies
  • Blog
  • Contacto

¡Solicita tu presupuesto!

+34 917 632 516

contacto@cebrianajoseguros.es

Manuel Pombo Angulo 12, 3º 6
28050 Madrid
España

©2025 Cebrián&Ajo Seguros e Inversión | Derechos reservados | Creado por Addicta

Llámanos
  • Seguros e inversion
  • +34 917 632 516
  • contacto@cebrianajoseguros.es
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    WhatsApp
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?
    Abrir chat