¿Qué es un seguro de decesos y qué cubre?

Enfrentar la pérdida de un ser querido es una de las experiencias más dolorosas que podemos vivir. Además del duelo emocional, las familias deben gestionar trámites legales y afrontar gastos significativos relacionados con el sepelio.
En España, más del 52% de la población ha optado por contratar un
seguro de decesos para aliviar estas cargas a sus seres queridos.
Muchos también complementan esta protección con un
seguro de vida.
¿Qué es un seguro de decesos y que cubre?
El seguro de decesos es una figura profundamente arraigada en la sociedad española. De hecho, más del 45% de la población en España tiene contratado un seguro de este tipo, lo que convierte al país en uno de los mayores mercados de seguros funerarios de Europa.
Esta tradición se remonta a principios del siglo XX, cuando las mutualidades empezaron a ofrecer servicios funerarios colectivos para garantizar entierros dignos a personas de pocos recursos. Con el tiempo, estas soluciones se profesionalizaron y evolucionaron hasta convertirse en los seguros que conocemos hoy.
En muchas familias españolas, contar con un seguro de decesos forma parte de la planificación responsable, casi tanto como tener una cuenta bancaria. Esto se debe en parte a la cultura de previsión y cuidado familiar que caracteriza a muchas regiones del país.
Hoy en día, este tipo de seguro no solo cubre el sepelio, sino que ofrece una gama de servicios que han hecho que su demanda siga creciendo, incluso entre las nuevas generaciones que buscan soluciones integrales y cómodas.
Las coberturas habituales incluyen:
- Gastos del funeral : ataúd, tanatorio, flores, esquelas, etc.
- Trámites administrativos: certificado de defunción, inscripción en el Registro Civil, gestión del testamento, etc.
- Traslado del cuerpo : tanto nacional como internacional.
- Asistencia jurídica y psicológica para los familiares.
Ventajas de contratar un seguro de decesos en España
1. Alivio económica para la familia
Los costes de un funeral pueden oscilar entre 3.000 y 6.000 euros. Un seguro para gastos funerarios cubre estos importes, evitando que la familia tenga que afrontarlos en un momento tan delicado.
2. Gestión integral de trámites
La aseguradora se encarga de todos los procesos: desde la obtención del certificado de defunción hasta la organización del funeral. Así, los seres queridos pueden centrarse en el duelo.
3. Personalización de la póliza funerario
Este tipo de seguro permite adaptar los servicios a las preferencias del asegurado: tipo de ceremonia, lugar de entierro o cremación, y otros detalles personales.
4. Cobertura familiar completa
Una póliza puede incluir a varios miembros de la familia, facilitando su gestión y resultando más económica.
5. Tranquilidad y previsión
Tener un seguro de decesos ofrece la tranquilidad de saber que, llegado el momento, todo estará cubierto según los deseos del asegurado.
¿Seguro de decesos o ahorro personal?
A la hora de planificar el futuro, muchas personas se preguntan si contratar un seguro de decesos es mejor que simplemente ahorrar por su cuenta para cubrir los gastos asociados al fallecimiento. Aunque ambas opciones pueden parecer similares, hay diferencias clave que conviene tener en cuenta.
- Inmediatez y gestión
El seguro de decesos ofrece una cobertura inmediata. En el momento del fallecimiento, la aseguradora se encarga de todos los trámites funerarios, legales y administrativos sin que la familia tenga que adelantar dinero. En cambio, si se opta por un fondo de ahorro personal, es la familia quien debe organizar todo, pagar por adelantado y luego acceder a los fondos, lo cual puede llevar tiempo. - Asesoramiento profesional
Otra ventaja del seguro es que incluye servicios como atención psicológica, asistencia jurídica y gestión de documentos. Estas ayudas no están disponibles en una simple cuenta de ahorro. - Coste acumulado
A largo plazo, el coste de un seguro puede ser inferior al de organizar un funeral por cuenta propia, especialmente si se contrata a edades tempranas. Además, muchos seguros de decesos ofrecen coberturas adicionales como traslados nacionales o internacionales, testamento online, y asistencia en viaje.
Conclusión
Contratar un seguro de decesos es mucho más que una decisión económica: es un acto de responsabilidad, previsión y amor hacia nuestros seres queridos. Aunque el ahorro personal puede ser útil, este tipo de seguro ofrece algo que el dinero no puede garantizar por sí solo: tranquilidad, agilidad y respaldo profesional en los momentos más delicados.
En Cebrián&Ajo Seguros e Inversión, entendemos lo importante que es planificar el futuro sin complicaciones. Por eso te ofrecemos asesoramiento personalizado, para ayudarte a elegir la póliza que mejor se adapte a ti y a tu familia.
No se trata solo de cifras, sino de aliviar las cargas emocionales y prácticas de quienes más te importan. No dejes para mañana lo que puedes prever hoy: garantiza su tranquilidad y tu propia paz mental.