Cebrian&Ajo_Logotipo_Isotipo_Descriptor_PositivoCebrian&Ajo_Logotipo_Isotipo_PositivoCebrian&Ajo_Logotipo_Isotipo_Descriptor_PositivoCebrian&Ajo_Logotipo_Isotipo_Descriptor_Positivo
  • Empresas
    • Seguro Multirriesgo Empresarial
    • Seguro de Responsabilidad Civil
    • Seguro Colectivo
    • Seguro para Comercios
    • Seguro para Oficinas
    • Seguro para Comunidades de Vecinos
  • Particulares
    • Seguro de Hogar
    • Seguro de Decesos
    • Seguro de Vida
    • Seguro de Salud
    • Seguro de Coche
    • Seguro de Caza
    • Seguro para Propietarios de Vivienda de Alquiler
    • Seguro para Embarcaciones
  • Inversión
    • SIALP
    • Garantía GES
    • GES Ahorro flexible
  • Nosotros
  • Blog
  • Contacto
Llámanos
✕

Seguro de viaje para Europa: por qué es imprescindible para viajar tranquilo

Publicado por Andrea Cebrian
seguro de viaje
Viajar a Europa puede ser una experiencia inolvidable, pero también puede verse afectada por imprevistos como enfermedades, accidentes, cancelaciones o pérdida de equipaje. Contar con un seguro de viaje para Europa es una herramienta fundamental para viajar con tranquilidad, incluso si se dispone de la Tarjeta Sanitaria Europea (TSE). En Cebrián&Ajo Seguros e Inversión , ofrecemos asesoramiento personalizado para que elijas la póliza que mejor se adapte a tus necesidades.

Aunque esta tarjeta ofrece asistencia sanitaria en países del Espacio Económico Europeo y Suiza, no cubre gastos como repatriaciones, robos, responsabilidad civil o cancelaciones. Además, fuera del ámbito Schengen, el seguro puede ser un requisito obligatorio.

¿Es obligatoria contratar un seguro de viaje para Europa?

Cuando planeamos un viaje por Europa, una de las primeras preguntas que surgen es si es necesario contratar un seguro de viaje. La respuesta puede variar según el país de destino, el tipo de estancia y la nacionalidad del viajero.

Depende del destino y del tipo de viaje. Si visitas países fuera del Espacio Schengen o viajas desde fuera de la Unión Europea, el seguro es obligatorio para obtener el visado Schengen. También lo exigen algunos países europeos a estudiantes, trabajadores o personas que van a permanecer largas temporadas.

Por ejemplo, un viajero español que recorre Francia no está obligado a tener seguro, pero uno que va a Rusia, Turquía o Ucrania sí deberá contratarlo. Además, aunque no sea obligatorio, siempre es recomendable.

Contratar un seguro, más allá de las obligaciones legales, es una forma responsable de proteger tu salud y tu inversión en el viaje

Diferencia entre la tarjeta sanitaria europea y el seguro de viaje 

Muchos viajeros creen que con la Tarjeta Sanitaria Europea es suficiente para viajar por el continente. Sin embargo, existen importantes diferencias entre este documento y un seguro privado de viaje.

La Tarjeta Sanitaria Europea (TSE) permite acceder a la sanidad pública en igualdad de condiciones que los ciudadanos locales del país visitado. Pero tiene importantes limitaciones:

  • No cubre tratamientos en clínicas privadas

  • No incluye repatriación en caso de accidente grave o fallecimiento

  • No cubre robos ni pérdidas de equipaje

  • No incluye responsabilidad civil ni cancelación del viaje

Ejemplo: si te rompes una pierna esquiando en Suiza, la TSE cubrirá parte de la atención sanitaria, pero no el traslado a España, ni la cancelación del resto del viaje.

Por eso, complementar la TSE con un buen seguro de viaje ofrece mayor protección y tranquilidad frente a situaciones inesperadas.

Cobertura clave en un seguro de viaje europeo

Al evaluar diferentes pólizas, es importante conocer qué coberturas son esenciales para garantizar una buena asistencia durante el viaje. Estas coberturas pueden marcar la diferencia entre un simple contratiempo y un verdadero problema.

Asegúrate de que tu seguro de viaje para Europa incluya:

  • Gastos médicos y hospitalarios: acceso a sanidad privada o cobertura complementaria en la pública.

  • Repatriación sanitaria y regreso anticipado: coste del traslado por enfermedad o fallecimiento.

  • Cobertura de equipaje y objetos personales: por pérdida, daño o robo.

  • Responsabilidad civil: ante daños a terceros.

  • Cancelación e interrupción de viaje: por enfermedad, motivos laborales u otros.

Consejos para contratar tu seguro de viaje

A veces, por prisas o desconocimiento, cometemos errores al contratar un seguro. Aquí te damos recomendaciones para evitar los más comunes y sacar el máximo provecho a tu póliza:

  • No elijas solo por precio: revisa bien las coberturas.

  • Lee siempre las condiciones y exclusiones.

  • Guarda copias digitales y físicas del seguro.

  • Infórmate de apps útiles (aseguradora, emergencias UE, embajadas).

  • Apunta teléfonos de emergencia médica y consular.

Errores comunes:

  • Pensar que la TSE lo cubre todo

  • No declarar enfermedades preexistentes

  • No contratar cancelación cuando el viaje es caro

Conclusión

Viajar seguro en Europa es más fácil de lo que parece. Un buen seguro de viaje para Europa protege tu salud, tu equipaje y tu tranquilidad. No dejes nada al azar: contáctanos y elige la póliza que mejor se adapte a ti y a tu familia. La prevención y la planificación son la clave para disfrutar de tu aventura europea sin sobresaltos.

1¿Cuánto cuesta un seguro de viaje para Europa?
Los precios varían según duración, coberturas y edad
2¿Puedo contratarlo si ya estoy de viaje?
Sí, algunas aseguradoras lo permiten, aunque con carencias iniciales.
3¿Es válido para Erasmus o viajes de trabajo?
Sí, existen seguros específicos para estudiantes y trabajadores desplazados.
Andrea Cebrian
Andrea Cebrian
Licenciada en empresas, marketing y relaciones públicas. Y con un máster en dirección general y otro de marketing. Ha desarrollado su carrera profesional con un claro enfoque en la atención al cliente y gestión de siniestros e incidencias. Gracias a su capacidad resolutiva y al alto conocimiento de las pólizas de seguro, sumado a su capacidad de adaptación a situaciones complicadas, consigue aportar soluciones eficientes ante las incidencias del día a día.
NUESTROS CLIENTES
Cebrian&ajo seguros e inversion logo

Enlaces

  • Aviso Legal
  • Politica de privacidad
  • Política de Cookies
  • Blog
  • Contacto

¡Solicita tu presupuesto!

+34 917 632 516

contacto@cebrianajoseguros.es

Manuel Pombo Angulo 12, 3º 6
28050 Madrid
España

©2025 Cebrián&Ajo Seguros e Inversión | Derechos reservados | Creado por Addicta

Llámanos
  • Seguros e inversion
  • +34 917 632 516
  • contacto@cebrianajoseguros.es
    Gestionar consentimiento
    Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
    Funcional Siempre activo
    El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
    Preferencias
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
    Estadísticas
    El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que se utiliza exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin un requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de tu proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarte.
    Marketing
    El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en una web o en varias web con fines de marketing similares.
    Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
    Ver preferencias
    {title} {title} {title}
    WhatsApp
    Hola
    ¿En qué podemos ayudarte?
    Abrir chat