Seguro de responsabilidad civil para perros

Tener un perro es una experiencia gratificante, pero también implica responsabilidades legales. Desde 2023, la ley exige un seguro de responsabilidad civil para perros en España, obligatorio para proteger a terceros en caso de daños. En este artículo te explicamos qué cubre, por qué es necesario y qué pasa si no lo contratas.
¿Qué cubre un seguro de responsabilidad civil para perros?
Este seguro cubre los daños que tu perro pueda causar a terceros. Hablamos de situaciones como mordeduras, accidentes de tráfico provocados por el animal o daños materiales en propiedades ajenas. Algunas de las coberturas comunes son:
- Daños corporales a terceros.
- Daños materiales a bienes ajenos.
- Gastos legales y defensa jurídica.
- Pago de fianzas.
Si tienes preguntas sobre la cobertura de este seguro, en Cebrián&Ajo Seguros e Inversión, ofrecemos asesoramiento personalizado. No dudes en contactarnos.
¿Por qué es obligatorio el seguro según la ley?
Con la entrada en vigor de la nueva Ley de Bienestar Animal, este seguro es obligatorio para todos los dueños de perros, sin importar la raza ni el tamaño. Su objetivo es proteger a los implicados en caso de incidentes y evitar problemas legales y económicos para los propietarios.
Diferencias entre seguro de responsabilidad civil y seguro veterinario
Es fácil confundirlos, pero son muy distintos. El seguro de responsabilidad civil protege a otras personas en caso de que tu perro cause un daño y está incluido dentro de nuestra póliza de seguro de hogar en Madrid. En cambio, el seguro veterinario está pensado para ti y tu mascota, cubriendo los gastos médicos y tratamientos que necesite.
Seguro de responsabilidad civil
- Cubre daños a otras personas, animales u objetos.
- Es obligatorio por ley.
- Te protege frente a reclamaciones legales.
Seguro veterinario para perros
- Cubre consultas, vacunas y operaciones .
- No es obligatorio, pero muy recomendable.
- Protege la salud de tu perro.
Ambos seguros son complementarios y ofrecen una cobertura integral.
Multas por no contratar un seguro de RC para perros
No tener este seguro puede salir caro. Las sanciones varían por comunidad autónoma, pero pueden ir desde los 500 € hasta los 10.000 €.
Ejemplos de sanciones:
- No asegurar a un perro potencialmente peligroso (PPP): desde 1.500 €.
- Incidentes con terceros sin seguro: el dueño asume todos los costes.
- Reincidencia: multas mayores y posibles restricciones legales.
Razas de perros con seguro obligatorio: lista PPP
Aunque desde 2023 todos los perros deben tener seguro RC, ciertas razas ya tenían esta obligación por considerarse potencialmente peligrosas.
Razas PPP en España:
- Pit Bull Terrier.
- Staffordshire Bull Terrier.
- American Staffordshire Terrier.
- Rottweiler.
- Dogo Argentino.
- Fila Brasileiro.
- Tosa Inu.
- Akita Inus.
Estos perros deben cumplir además con medidas adicionales como registro, licencia, y uso de bozal y correa en espacios públicos.
¿Mi seguro de hogar cubre la responsabilidad civil de mi perro?
Algunas pólizas de hogar incluyen esta cobertura. Es una opción interesante, pero es fundamental revisar bien las condiciones.
Por ejemplo, los seguros GesHogar ofrecen:
-
- GesHogar Sencillo: hasta 300.00€
- GesHogar Completo: hasta 450.000 €.
- GesHogar De Diseño: hasta 600.000 €, con defensa jurídica incluida.
Estas garantías cubren daños y perjuicios causados por tu perro tanto dentro como fuera del hogar.
¿Por qué es un seguro necesario y responsable?
Contratar un seguro de responsabilidad civil para tu perro es más que una obligación legal: es una muestra de compromiso y responsabilidad. Te protege ante imprevistos y aporta tranquilidad a ti y a quienes te rodean.
Porque cuando se trata de seguridad y bienestar, proteger a tu perro y a los demás no es un lujo, es una necesidad.